LA HISTORIA DE NUESTRO CLUB

El “Club Pescadores deportivos a caña de Altos Hornos del Mediterraneo” de Puerto de Sagunto, tiene el origen de su fundación por iniciativa de un grupo de pescadores a caña, trabajadores de la empresa Altos Hornos de Vizcaya S.A., Fábrica de Puerto de Sagunto el día 28 de Mayo de 1964.

Dicho día, se reúnen en Asamblea General en el local de la C.N.S. (Era la única organización sindical- de afiliación obligatoria para empresarios y trabajadores -reconocida oficialmente. De 1939 a 1971 recibió el nombre de C.N.S.,) en dicha Asamblea General  acuerdan formar una sociedad de Pescadores a Caña integrada en Educación y Descanso, con el nombre “GRUPO PESCADORES A CAÑA ALTOS HORNOS DE VIZCAYA S.A.” de Puerto de Sagunto, dicho nombre fue adoptado por considerarlo una rama deportiva más vinculada a la Empresa donde trabajaban.

            Días después vuelven a reunirse en Asamblea en el mismo local, el día 1 de Junio del mismo año, y se procedió a nombrar la primera Junta Directiva, la cual debería dirigir y fomentar la expansión del Grupo, particularmente en la práctica del deporte de la pesca a caña, para tal Junta fueron nombrados los pescadores que a continuación se relacionan:

  • Presidente                          D. Emilio Adán García
  • Secretario                           D. Raúl Berna Vivanco
  • Tesorero                              D. Víctor Valencia Varela
  • Vocal 1ᵒ                               D. Jose Delgado Romero
  • Vocal 2ᵒ                               D. Alejandro Alberola Martinez

También se toma el acuerdo en esta Asamblea el imponer una cuota de 5 pesetas al mes, empezando a cotizar el mismo mes de junio, los asociados que en aquellos momentos formaban el Grupo de Pescadores lo componían un total de 81, para conmemorar la fundación del GRUPO PESCADORES A CAÑA A.H.V., acuerdan celebrar el 1ᵒ concurso de pesca a caña, se ignora el día de la celebración del mismo por carecer de datos que lo justifiquen, pero se supone que fue en el mismo mes de Junio – lo que sí se sabe – que los trofeos fueron donados por: Altos Hornos de Vizcaya S.A., Sr. Lujua, Sr. Beltrán, la C.N.S. y varios premios por establecimientos de la localidad.

En el transcursos de estos años, el grupo tuvo gran expansión y buena organización, fomentando la práctica de la pesca deportiva a caña, prueba de ello son los concursos que se programaban en cada campaña, así como  las excursiones que se realizaban cada año en distintos puntos del litoral.

En Abril de 1967, se realizan obras en el Muelle de Levante para construir un planché para pescar cómodamente, cuyo coste fue de unas 7.000 pesetas.

            En estos años el Grupo llegó a tener una relación de asociados entre altas y bajas de unos 500 socios, es decir por números de fichas que figuraban en los ficheros, ya que el Grupo no poseía más libros de registro que el de caja.

            En Agosto de 1974, la Fábrica Altos Hornos de Vizcaya S.A. de Puerto de Sagunto dejó de ser administrada por dicha Empresa, lo que dio lugar al cambio de nombre de la misma, pasando a llamarse ALTOS HORNOS DEL MEDITERRANEO S.A., como consecuencia de dicho cambio, y teniendo en cuenta los argumentos de la fundación del Grupo vinculados al nombre de la Empresa, la Junta Directiva en la Asamblea General propuso el cambio de nombre del Grupo, propuesta que fue aprobada por unanimidad, pasando a llamarse “GRUPO PESCADORES A CAÑA A.H.M.” de Puerto de Sagunto.

            En la década comprendida entre el año 1974 y 1985, debido a la crisis económica  general por un lado, y por otro, a los problemas socio laborales acaecidos en la localidad,  el GRUPO quedó estancado con poco movimiento de socios, pero no por eso dejó de ser atendido, pues las competiciones deportivas se celebran igualmente, una vez superada estas dificultades la Junta Directiva decidió relanzar el GRUPO otra vez.

            Para ello, se convoca una Asamblea General extraordinaria el día 26 de septiembre de 1985, en ella se aprobaron los primeros Estatutos del Grupo, por lo que habría de regirse en los sucesivos, se cambia el nombre del Grupo pasando a llamarse “CLUB PESCADORES DEPORTIVOS A CAÑAS DE ALTOS HORNOS DEL MEDITERRANEO”, de Puerto de Sagunto, también se acordó en esta Asamblea en integrarnos en la Federación Valenciana de Pesca como Club Federado, así como constituir un Club legalizado oficialmente con poder jurídico proprio; en la misma Asamblea se propuso nombrar una nueva Junta Directiva, pues aunque hubo varios socios que se nombraron para la formación de la misma no se llegó a constituir, dando por finalizada la asamblea.

            En segunda Asamblea General ordinaria celebrada el día 21 de noviembre del mismo año, quedó formada la nueva Junta Directiva compuesta por 13 miembros.

            En esta misma Asamblea, se modificaron las cuotas de ingreso y cuotas anuales, pasando de 500 pesetas a 1.000 la cuota de ingreso en el Club, y de 300 pesetas a 1.000 la cuota anual, así como la forma de pago de las mismas, a través de la Caja de Ahorros y Socorros de Sagunto en la cual el Club tenía abierta su cuenta, quedando establecido el periodo de pago de la cuota anual, desde el 1 de Enero hasta el 30 de Abril de cada año.

            Al finalizar el ejercicio de 1985, el Club después de examinar altas y bajas producidas durante este periodo de tiempo, los formaban un total de 301 asociados.

AÑO 1986

Con fecha 1 de Enero, se envió una circular a todos los socios conjuntamente con el Programa de Competiciones del año, en la cual se les daba a conocer los acuerdos tomados en las Asambleas Generales celebradas los días 26 de septiembre y 21 de noviembre de 1985, también se les informaba de los proyectos  que se pretendían llevar a cabo con la colaboración y apoyo de todos, proyectos que han ido siendo realidad en el transcurso del año, que daremos explicaciones en el texto de ésta Memoria.

            En Sagunto el día 15 de Abril ante el Sr. Notario  D. Vicente L. Simó Santonja, se efectuó la Escritura de constitución del Club que eleva  a rango público de escritura de acuerdos sociales.

            El día 19 de Mayo se presentan los Estatutos y documentación complementaria en la Federación Valenciana de Pesca para la i ntegración en la misma de nuestro Club, el día 28 del mismo mes nos comunican por escrito que hemos sido dados de alta en la federación a todos los efectos a partir del 1 de junio de 1986 con el nr. 42, empezando a cotizar en el tercer trimestre del año en curso.

            En Mayo se decide mantener conversaciones con la Dirección de Altos Hornos del Mediterraneo, para ver la posibilidad de poder pescar en el interior del Puerto, el resultado de dichas conversaciones fue:

            Que nos concedían pescar en el mismo, salvo en el Muelle de carga y descarga de bobinas, escalera de Prácticos y bajo los tramos por razones de seguridad, significando que dicha concesión la hacía exclusivamente a los pescadores Socios del Club, que de una manera u otra estuviesen vinculados  a la Empresa, ésta concesión la hacía extensiva a la Escollera del Muelle Sur.

 El mismo mes de Mayo, tras gestiones en la Consellería de Agricultura Pesca y Alimentación, sobre poder gestionar las licencias de pesca Maritimo Deportivas de 3^ categoría por el Club, se nos dieron todas las facilidades para ello, por lo tanto, se colocaron varios avisos en las casas de Deportes, pasos de la Fábrica y en distintos puntos de la localidad, comunicando que dichas licencias se gestionaban en el local Social los días 15, 16 y 17 de cada mes de 18 a 20 horas.

            El 22 de Julio se presentó la documentación necesaria `para la solicitud de coto de la Escollera de Levante a favor de nuestro Club en la Consellería de Agricultura Pesca y Alimentación.

            El 16 de Septiembre, se recibe un comunicado de la misma Conselleria, en la que se deniegan tal solicitud de coto, estudiado por la Junta Directiva dicho comunicado, vemos que las argumentaciones que en el mismo exponen no son muy convincentes, por ello, en reunión de la Junta Directiva los días 7 y 13 de Noviembre acuerdan el desplazarse a Valencia el día 19 para entrevistar al Director Territorial de la Conselleria de Agricultura Pesca y Alimentación , con el fin de ver la posibilidad de recurso a la negativa de solicitud de coto. En dicha entrevista se consigui´`o la apetura a una nueva reconsideración a lo solicitado.

            Para ello se encarga el sr. Ingeniero de la Conselleria de Agricultura Sr. Belda el visitar el Puerto, visita que tiene lugar el día 1 de Diciembre, de la cual consideramos fue positiva, nos informó de los trámites a seguir y de la documentación que debíamos de presentar en la nueva solicitud.

            En fecha 5 de Noviembre, recibimos un escrito de la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia, en el que nos comunican que los Estatutos presentados por nuestro Club el 19 de Mayo, no los aprueban por no adaptarse a la normativa vigente, con el mismo nos envían modelo de Estatutos actualizados para que sean aprobados en Asamblea general, por lo cual nos vemos obligados a convocar Asamblea General, por lo cual nos vemos obligados a convocar Asamblea General Extraordinaria.      

            Dicha Asamblea General Extraordinaria se celebra el día 4 de Diciembre, en la misma se dio lectura a los nuevos Estatutos, que tras su lectura no habiendo reparos a los mismos, fueron aprobados y firmados por todos los socios presentes, dichos estatutos cumplimentados fueron presentados en la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia el día 10 del mismo mes.

            En ruegos y preguntas de la misma Asamblea, se aprueba el construir un planche en la Escollera del Muelle Sur, dichas obras se inician el día 9 de Diciembre, cuya mano de obra es ejecutada voluntariamente por los socios, sin percibir retribución alguna por ello, así mismo los socios que no habían colaborado con su trabajo en las mismas, se les invitó a que voluntariamente si lo consideraban oportuno lo hiciesen con aportaciones económicas a consideración de ellos mismos, la terminación de las obras tiene lugar el día 2 de febrero de 1987,con una longitud de 164’70 m., 109 puestos de pescar a corcho y 80 para lanzado en concursos, el valor total de las obras asciende a la cantidad de 485.940 pesetas.

            Durante el año 1986 se han celebrado dos competiciones extraordinarias, dos de lanzado y dos de corcho, lo que representa un total de 10 días de concursos, por un valor aproximado de 150.000 pesetas en premios, se han modificado las Normas de Competiciones procurando adaptarlas a los gustos de la mayoría de los asociados, dándoles un carácter más justo y deportivo.

            Por último el año 1986 se debe considerar muy positivo para el Club, pero lo más significativo de este año es que al cierre del ejercicio de 1985 contábamos con una relación de 301 asociados, y al terminar el 1986, habíamos aumentado la cifra a 411 socios, por lo tanto, los progresos en aumentar el número de socios es prometedor.

AÑO 1987

Finalizado el año 1986, con motivo de la realización de las obras de acondicionamiento para pescar en la Escollera del Muelle Sur, y debido a las inversiones realizadas en ellas, la Junta Directiva en reunión celebrada el 14 de Enero, tomó el acuerdo de suspender temporalmente la admisión de socios en el Club a partir del 1 de Febrero, hasta que se celebre la asamblea General, por considerar que se debía modificar la cuota de ingreso en el Club.      

            Aunque se mencionaron las cuotas que sería conveniente aplicar a las nuevas altas que se produjeran en el Club, no se concretó ninguna, quedando para su estudio en la próxima reunión de la Directiva, se acordó al colocar avisos en distintos puntos de la localidad con los acuerdos tomados por la Directiva.

            En la reunión de la Junta Directiva celebrada el 11 de Febrero, se llegó al acuerdo de proponer a la Asamblea General que la cuota de ingreso en el Club sea de 2.000 ptas., es decir se aumenta de 1.000 ptas., también se fija la fecha de la celebración de la Asamblea General Ordinaria para el Jueves 26 de Febrero.

            En la Asamblea General Ordinaria celebrada el Jueves 26 de Febrero de 1987, en el cuarto punto del orden del día se aprobó por mayoría de votos la imposición de 2.000 ptas. la cuota de ingreso en el Club. Por lo tanto, las cuotas quedaban establecidas de la forma siguiente:

Por cuota de ingreso………… 2.000 ptas

Por cuota anual………………… 1.000 ptas

Por primera vez se nos convoca a la Asamblea General de Clubs y Sociedades integradas en la Federación Valenciana de Pesca, a celebrar en Valencia el 16 de Enero, en la que nuestra representación expuso varios puntos:

1. la duración de las Licencias de Pesca Maritima Deportivas de Recreo de 3^ categoria, que debían tener la duración de 5 años, aunque el coste de las mismas fuese mucho mayor, pero ahorraría molestias y gastos a la hora de ir a gestionarlas cada 2 años.

2. Se denuncia las molestias y abusos por parte de los submarinistas y barcas de pesca que causan a los pescadores a caña, incumpliendo la Ley en vigor.

En Marzo el Sr. Presidente interesándose por la aprobación de los Estatutos, recibe una notificación verbal en la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia, en la que le manifestan que por error en el ActaFundacional sobre el nombre del Club o en los Estatutos no los aprobaban, pues no aparece el mismo nombre en ambos, por lo tanto, nos vemos obligado a efectuar una Acta de rectificación del Acta Fundacional ante el Sr. Notario D. Francisco Blanco Moreno el 30 de Marzo, cuya documentación requerida se presenta en dicha Consellería el 22 de Abril.

También en Marzo se intenta buscar un local, para en él fijar el local social, que después de mirar muchos, por fin se encuentra uno por un alquiler bastante razonable 4.000 ptas. al mes, dicho local hay arreglarlo pues se encuentra en malas condiciones, en un principio se invierten 50.000 ptas. en albañilería y fontanería, pensamos que en el transcurso del año se pueda terminar de acondicionarlo.

En el mismo mes, la Junta Directiva decide por unanimidad el contratar dos Pólizas de Seguros de Accidentes, una de Riesgos Personales otra de Responsabilidad Civil, para un colectivo anónimo de 30 asociados, exclusivamente para las Competiciones Programadas por el Club. Se piden oferta a varias Entidades Aseguradoras, después de examinar dichas ofertas, se decide el suscribirlas en Reunión de Seguros y Reaseguros S.A., por un valor total de 57.000 ptas. anuales, firma que tiene lugar el día 3 de julio por ambas partes.

En el año 1.987 se han celebrado 3 competiciones Extraordinarias, 2 Ordinarias de Corcho, lo que representa un total 11 días de competiciones, por un valor eproximado a las 200.000 ptas. en premios, pero lo mas digno de resaltar en dichas competiciones es la deportividad y armonía reinante en las mismas, con una praticipación de socios que aumenta de año en año.

El 19 de Noviembre se convoca Asamblea General Extraordinaria, para renovar el 50% de la Junta Directiva y presentación del Programa de Competiciones para el 1.988, también se presentan las Normas de Competiciones ampliadas y modificadas en algunos puntos.

En cuanto a las vacantes que se presentan en la Asamblea son:

Vice-Presidente, Secretario, Vocales 1, Vocales 3, Vocales 5, Vocales 7, Vocales 9.

La Asamblea por unanimidad presenta la misma candidatura que dejan las vacantes, no habiendo ninguna renuncia por parte de los cesantes, vuelven a ser elegidos para un periodo de 4 años, además los presentes, deciden el ampliar la Junta y nombran a 3 socios para que entren a formar parte de la misma que no poniendo reparos aceptan voluntariamente, quedando la Junta formada por 16 miembros.

Referente al Programa de Competiciones para 1.988, hay que significar la ampliación de las mismas, además de las ya existentes, se programa una para infantiles y juveniles en la modalidad de lanzado en la playa, dos más por equipos para adultos, uno en la modalidad de lanzado y otra en la de corcheo, así mismo se amplía el tiempo de duración de todas las competiciones en una hora más.

Las Normas de Competiciones se modifican en algunos puntos, y se establecen otras para las de equipos, ya que ésta modalidad de equipos es la primera vez que se programa en el Club, todas estas ampliaciones de Competiciones, así como las creaciones y modificacione de las Normas, fueron aprobadas por votaciones en la Asamblea General.

En la misma Asamblea se habló de la solicitud de coto de la Escollera de Levante, el Sr. Presidente informó, que en el momento se reciban los Estatutos aprobados se procedería a solicitarlo, pues se esperaba que en lo que restaba de año nos lo remitieran, segun gestiones realizadas en la Consellería de Cultura Educación y Ciencia, días mas tarde, concretamente el día 22 de Noviembre se reciben los Estatutos Diligenciados y Registrados en el Tomo I Sección Primera con el N. 605, de dicha Consellería.

Pero lo mas sobresaliente del año 1.987 ha sido la evolución del Club, en él han solicitado el ingreso 129 pescadores hasta el día 31 de Octubre, porque a partir del 1 de Noviembre quedan suspendidas las altas, ya que la Junta Directiva estima que los que ingresen despues de esa fecha no se benefician de las competiciones etc, que el Club programa, quedando abiertas otra vez al 1 de Enero todos los años, aunque han causado baja algunos socios, al cierre del ejercicio del año, el Club ah quedado con una relación de 506 asociados, si consideramos la media ponderada de los dos últimos años nos arroja la cantidad de 100 altas por años, por lo tanto, el futuro del Club no puede ser más prometedor.

AÑO 1988

Como se informó en la memoria del año 1987, que en el momento se recibieran los Estatutos diligenciados se procedería a solicitar la concesión de coto de pesca a favor de nuestro Club en la punta de Levante, pues efectivamente la documentación se presentó en la Conselleria de Agricultura el 21/01/1988; en Mayo la Junta en vista que no teníamos contestación, se puso en contacto con la Consellería con el fin de averiguar lo que sucedía con nuestra solicitud, la cual nos comunicaron que no la habían tramitado a la Junta de Obras del Puerto de Valencia, puesto que la información dada por nosotros decía que hasta el 1 de Enero de 1989 no se hacían cargo del Puerto. La Junta les recomendó que debían enviar el expediente a dicha Junta para que la misma se manifestase en favor o en contra de lo solicitado, de momento esto es todo lo que podemos informar en lo referente al coto.

En Junio a la vista de los Socios que venían a la Junta solicitando certificados que les exigía la Empresa A.H.M., para poder tener acceso con los vehiculos a pescar en la punta de Levante, la Junta tomó la determinación de gestionar a ser posible la concesión de dicho acceso para todos los Socios, gestión que fué llevada por el Sr. Presidente y algunos Directivos, cuyo resultado fué favorable, previo escrito eximiendo a la Empresa de cualquier accidente etc. que hubiere lugar por dicha concesión, por lo tanto todos los Socios del Club previa presentación del Carnet de Socio al Servicio de Vigilancia tiene acceso a dicha punta.

En cuanto a lo Deportivo a nivel Social en las Competiciones que el Club programa, existe una tendencia al alza de participantes cada año que transcurre, pero lo mas significativo fue la Infantil-Juvenil que se celebró el Sábado 2 de Julio en la Playa de Casa Blanca, pues aunque no asistieron todos los que tenemos en la lista de aspirantes, fue algo digno de presenciar,

En cuanto a nivel Comunitario, Regional y Provincial, debemos reconocer que nuestros éxitos no han sido todo lo bueno que hubiéramos deseado, pero tampoco catalogarlo como decepcionante, pues si tenemos en cuenta que nuestros deportistas es la primera vez que participan a nivel exterior podemos considerarlo positivo. Las competiciones en las que se ha participado han sido 5 y los trofeos conseguidos son los siguientes:

XI Trofeo de Fallas, participantes 2 trofeos conseguidos 0

Memorial Antonio Segarra, participantes 3 trofeos conseguidos 5

Federación Castellón, participantes 9 trofeos conseguidos 1

Feria de Julio, participantes 3 trofeos conseguidos 1

56 Aniversario Cultural, participantes 9 trofeos conseguidos 9

Total Trofeos conseguidos en las 5 partecipaciones………………………16

Como se ha podido observar durante estos dos últimos años, se han modificado varias veces las Normas de Competiciones, ello ha sido debido a que la Junta Directiva siempre pensando en hacerlas lo más justa posibles hacercádonos a los gustos de la mayoría, pero pensar que esto no es facil de acertar, para ello la Junta tomó la decisión de visitar las Competiciones, que se realizaban en otros Clubes y Sociedades, con el fin de ver la forma de organización, sorteos, pesos etc., para si procedía aplicarlos en nuestro Club. Como consecuencia de estas experiencioas la Junta decidió redactar unas nuevas Normas de Competiciones, otras formas de sorteos de puestos, y peso etc., para presentarlas a la Asamblea General del 9 de Noviembre de 1988, las cuales como sabeis fueron aprobadas en la misma, la Directiva piensa que dichas Normas se acoplan al mayor deseo de los Socios y dentro de la legalidad vigente, para su aplicación a partir del año 1989.

En cuanto a la evolución del Club no puede ser mas favorable, pues al cerrar el ejercicio de 1987 el Club contaba un total de 507 asociados, produciendose en 1988 hasta el 31 de Octubre 140 altas de nuevos Socios, que una vez descontados fallecimientos y bajas producidas durante el corriejnte año formamos un total de 620 Socios a 31 de Diciembre sde 1988.

También durante el año 1989 se ha conseguido uno de los logros mas significsativos que quizá sea el mejor para el buen funcionamiento del Club, la domiciliación de la cuota anual, que los Socios han aceptado maravillosamente manifestando muchos de ellos que se debía haber antes, en los momentos actuales se ha domiciliado un total de 565 Socios, quedando por hacerlo 55 de los cuales 39 han dicho que no o no tienen en cuenta y 15 que quedan por consultar.

Por lo tanto esto es todo lo que a grandes rasgos es lo que se ha conseguido y acontecido en el transcurso del año 1988.

AÑO 1989

El año 1989 podemos considerarlos como un año próspero y transcendental para la evolución del “Club”.

Como todos sabiamos la necesidad que el Club tenía de disponer de un Local Social proprio o alquilado, durante bastante tiempo la Junta Directiva y algunos Socios uestuvieron buscando para ver si era posible encontrar alguna cosa que nos interesara, pues en Abril nos llevó e encontrar una planta baja de èsta localidad en la Cle Vicente András estellés 14, con luz, agua y teléfono, visitada por la junta Directiva dicha planta baja, vimos que era lo mas apropriado para el Club, la Junta tomó el acuerdo de pedir precio de la misma, cuyo importe ascendía a 2.200.000 pesetas, vueltos a reunir la Junta Directiva se consideró que el precio era interesante en el lugar y condiciones que se encontraba.

Visto los acontecimientos sobre la planta baja, la Junta toma el acuerdo de celebrar Asamblea General Extraordinaria para el día 4 de Mayo de 1989 con único punto del orden del día, la compra de la mencionada planta baja y forma de financiación de la misma.

En dicha Asamblea General se tomó el acuerdo por mayoría el comprar dicha planta baja para “Local Social del Club”. Así mismo se acordó la forma de financiación de la misma, que consistía en pedir un préstamo de 2.500.000 ptas. a la CAJA DE AHORROS Y SOCORROS DE SAGUNTO amortizable a 5 años, pero consultada dicha Entidad sobre nuestro propósitos, nos aconsejaron pedir dicho préstamo para un año, para que no nos gravaran tanto los intereses, y en el caso que no hiciésemos frente a dicho capital en dicho año, nos prorogarían el plazo de amortización, por lo tanto así se llevó a efecto. También se acordó en la Asamblea la forma de financiar el préstamo a la Caja de Ahorros que consistía en establecer una derrama de 4.000 ptas. obligatoria para todos los socios.

Dando cumplimiento a los acuerdos tomados en dicha Asamblea, el resultado fue que el día 30 de Mayo de 1989 se firmó la Escritura de compraventa ante el Sr. Notario de ésta localidad D. Francisco Blanco Moreno.

El Sr. Presidente manifiesta en nombre proprio y de la Junta Directiva, que la respuesta de los Socios es digna de admiración, pues con ello demuestra que cuando el Club necesita de su ayuda responden sí , no todos sí la mayoría. Prueba de ello es que el día 28 de Agosto se canceló la Póliza de Crédito que nos concedió la Caja de Ahorros de Sagunto.

En Mayo como consecuencia de cumplirse los XXV años de la fundación del “Club”, se celebra un Concurso Extraordinario, repartiendose los Trofeos recogidos en la localidad, entre ellos el de el Ecmo. Ayuntamiento de Sagunto, Patronato Municipal de Deportes, Empresas, Entidades y Establecimientos comerciales etc., entregandose los mismos en el mismo lugar donde tuvo lugar la fundación del Club en la antigua C.N.S., entregándose a todos los Socios un obsequio recordatorio del mencionado acontecimiento, consistente en un llavero con el logotipo del Club, así mismo a todos los invitados y colaboradores, celebrandose a continuación un vino de honor en el Bar Laín, en dicho acto se realizó un obsequio especial a la primera Junta Directiva que tuvo el Club y al Servicio de Vigilancia de A.H.M. por su colaboración en estos XXV años con el Club, asistiendo al reparto de Trofeos el Ecmo Sr. Alcalde de Sagunto D. Jose García Felipe elogiando la organización y actos a realizar.

Durante todo el año 1989 se han realizado muchas cosas en el Club que éran necesarias, como las maquetas de los dos muelles Sur y Levante, utensilios de los sorteos, mobiliario de oficina, mobiliario del local, camisetas con el logotipo del Club en el bolsillo para la venta, así mismo adhesivos para coches etc..

En cuanto a lo deportivo se puede observar por estadísticas el notable aumento de los Socios en la participación en los Concursos que el Club programaen cada campaña, por lo tanto demuestra la concienciación deportiva en el pensamiento de los Socios a participar en las Competiciones.

Sobre la participación de neustros Socios en Competiciones Exteriores que han participado, han sido significativas y dignas de tenerlas en cuenta puesto que la misma va in aumento, y por primera vez en la historia del Club se ha conseguido la clasificación de nuestro Club, en el Trofeo de Fallas quedamos los 5to clasificados por Clubs, conseguido por tres Socios, José Pérez Collado, Juan Francisco García Felip y Jose Garcia Saez, consiguiendo además 5 Trofeos individuales en el mismo Concurso.

En el especial Patrona de Valencia se consiguieron 9 Trofeos de un total de 13 participantes.

En Burriana se consiguieron 4 Trofeos.

En el Especial de la Feria de Julio celebrado en Valencia no se coonsiguieron ningún Trofeo.

Y finalmente en el 57 aniversario de la Cultural Deportiva de Castellón se consiguieron 10 Trofeos individuales, nuestro Club quedó clasificado en 2do lugar por Clubs, gracias a la intervención de los Socios Juan Fsco Garcia Felip, Jose Pérez Collado y Manuel Anreus Garcia que consiguieron un Trofeo para el Club, por lo tanto la actuación de nuestros Socios en Competiciones exteriores podemos considerarlas excelentes, con un porcentaje de aumento en cuanto a participación y adjudicación de Trofeos en un 100% si comparamos los conseguidos el año 1988 que fueron 16, y este año 1989 se ha llegado a los 30 incluidos los dos del Club. Esperamos que en el presente año superemos estos Trofeos, y consigamos clasificarnos en algunos Campeonatos oficiales, ya que este año ya podemos participar en todos, debido a que la Federación Española de Pesca ha bajado la cifra de Tarjetas Federativas que estaba establecida en 50, y ahora queda en un mínimo de 30 por Club o Sociedad Federada para poder participar.

En cuanto al movimiento de asociados en el Club en el año 1989, podemos considerarlos positivo, pues hemos alcanzado la cifra de 716 Socios que han pagado la cuota anual incluidas las altas producidas durante el mismo que ascienden a 112. Para 1990, como consecuencia de haberse establecido la derrama extraordinaria para la compra del local Social, algunos Socios no la han aportado, por lo tanto se les ha dado de baja en el Club, por lo tanto a partir del 1 de Enero de 1990 quedamos reducidos a 640 Socios.

También en cuanto a los Socios Infantiles-Juveniles hemos de reseñar que en este año teníamos una relación de aspirante de 102, ello demuestra que la afición no tiende de caer, al mismo tiempo a partir del año 1990, se acordó en la Asamblea General del 9 de Noviembre por primera vez, el establecer una cuota anual a los mismos una vez hayan cumplido los 14 años de edad, con el fin de que la mayoría de edad es decir cumplidos los 18 años no tengan que pagar la cuota de ingreso en el Club que en esos momentos esté establecida, pero con la condición que su permanencia en el Club debe ser como mínimo desde los 14 años, en caso contrario deberá pagar como si hubiese permanecido en el mismo desde esa edad.

Y finalmente como meta prioritaria en estos momentos, está en la mente de la Junta Directiva y en la de todos los que componemos el Club, es conseguir el Coto de Pesca que tenemos solicitado, sabemos que en estos momentos es tarea ardua y difícil debido a los proyectos que existen sobre el Puerto, mientras no se definan quien o quienes lo administren, pero no desistiremos en nuestro empeño en conseguirlo. Todo esto es en síntesis y casos más significativos cuanto a acontecido durante todo el año 1989 en Club.

Loading